Blog

¿Te sientes perdida? 5 hábitos para reconectar contigo misma

En medio del caos, las expectativas y los deberías, es fácil perder de vista quiénes somos realmente. A veces, te sumerges tan profundamente en tus responsabilidades y en las necesidades de los demás, que te olvidas de ti. Pero, no importa cuánto te hayas alejado de tu esencia, siempre puedes volver a reconectar contigo misma.

¿Alguna vez has sentido como si te hubieras alejado de ti misma y ya no reconocieras a la persona que ves en el espejo? 

Hoy quiero compartir contigo cinco hábitos que te ayudarán a experimentar nuevamente esa sensación maravillosa de «volver a encontrarme». 

Es el momento de escribir tu propia historia. Una historia escrita, dirigida y protagonizada por ti.

¿Cómo volver a encontrarme?

¿Has sentido como si estuvieras en una maratón corriendo a toda velocidad, persiguiendo metas y cumpliendo expectativas que has asumido como verdades absolutas sin cuestionarlas? 

Lo que has aprendido a lo largo de tu vida te ha enseñado que debes priorizar al otro por encima tuyo y que tu valor se mide por tu desempeño en los diferentes roles que has asumido. Sin embargo, hay algo dentro de ti que te esta impulsando a ver lo que hay mas allá y es momento de volver a reconectar contigo misma y con tu esencia.

Pero, ¿cómo se logra esto?

Aquí te dejo los primero pasos que puedes implementar en tu día a día para conseguirlo:

  1. Prioriza el tiempo para ti: En el bullicio de la vida cotidiana, es esencial encontrar momentos para estar a solas contigo misma. Puede ser tan simple como tomar una taza de café en silencio por la mañana o dar un paseo tranquilo por un parque cercano. Estos momentos te permiten escuchar tus pensamientos y emociones activando la magia en ti.

  2. Escucha tu intuición: Nuestra intuición es la voz más sabia que tenemos, pero a veces la ignoramos. Practica la escucha activa de tus corazonadas y sentimientos. Tu intuición es como un faro que te guía.

  3. Lleva un diario: La escritura es una poderosa herramienta de autoescucha y autoconocimiento. Mantener un diario te permite rastrear tus pensamientos, emociones y descubrimientos a lo largo del día. Además, puedes utilizarlo para expresar tus metas, sueños y deseos.

  4. Practica la apreciación y el agradecimiento: La apreciación y el agradecimiento son como imanes que atraen más cosas con vibraciones iguales a tu vida. Dedica tiempo cada día para reflexionar sobre todo aquello que aprecias y agradeces. Esto te permitirá cambiar tu enfoque y poner tu atención en lo que ya hay en tu vida.

  5. Establece metas personales: Define metas personales que te emocionen y te hagan sentir inspirada. Estas metas pueden ser pequeñas o grandes, lo importante es que estén alineadas contigo y con lo que realmente deseas.

Síntomas de que necesitas reconectar contigo misma

A veces, la necesidad de reconectar con uno mismo se manifiesta en señales sutiles que pueden pasar desapercibidas para ti, pero no debes ignorarlas ni mucho menos acostumbrarte a ellas. Recuerda que lo que has «normalizado» en la mayoría de las ocasiones te aleja de tu verdadera esencia. 

Algunos síntomas comunes que te pueden indicar que es hora de emprender ese camino que te lleve a esa sensación de «esto era lo que necesitaba para volver a encontrarme» pueden ser los siguientes:

Sentimiento de agotamiento constante: Si te sientes agotada física y emocionalmente, la mayor parte de tu día a pesar de gozar de buena salud, es una señal de algo que no estas queriendo ver y sigues ignorando. 

Cuando te sientes exhausta todo el tiempo, es una clara advertencia de que te has descuidado y te has alejado de tu propio bienestar. Puedes estar tan ocupada cuidando a otros o cumpliendo con tus responsabilidades que te olvidas de cuidarte a ti misma. 

Esta es una señal inequívoca de que necesitas dar un paso atrás y reconectar contigo misma, recargando tus baterías y recuperando la vitalidad que te mereces.

Desinterés en las cosas que solías amar: Si has notado que las actividades que antes te apasionaban ya no te inspiran ni te emocionan es una llamada clara de tu sabia interior diciéndote que es hora de verte y reconectar contigo misma. 

La pasión y el interés en lo que amas son indicadores importantes de tu bienestar emocional. Cuando te desconectas de tus pasiones, puedes sentirte atrapada en una rutina que no te llena. Reconectar con uno mismo implica redescubrir y nutrir esa chispa de entusiasmo que puede haberse apagado con el tiempo. 

Recuerda que detrás de eso que tanto amas hacer están escondidos tus dones y talentos, los regalos que te han sido concedidos para brillar e irradiar. No los pierdas de vista por ocuparte en los deberías, pues esto esta haciendo que sientas que hay algo más detrás de la cortina. 

Dificultad para tomar decisiones: Si te encuentras constantemente dudando o preocupándote por cada elección que enfrentas, es un indicativo de que has perdido la conexión con esa voz interna que te guía en la dirección correcta.

Reconectar contigo misma implica sintonizar con esa intuición, aprender a confiar en ella y tomar decisiones desde un lugar de autenticidad y claridad.

Sensación de vacío: La sensación de vacío interior es como un eco en tu alma, recordándote que algo esencial falta en tu vida. Puede manifestarse como una falta de satisfacción o una sensación de que algo importante está ausente. Cuando te desconectas de ti misma, es natural que surja este vacío emocional.

Reconectar con uno mismo implica llenar ese espacio con autenticidad, propósito y amor propio. Es el proceso de encontrar lo que realmente te hace sentir viva y plena en tu vida.

Escuchar y reconocer estas señales es el primer paso hacia una vida más auténtica y significativa. Reconectar contigo misma es un viaje de autodescubrimiento y amor propio que te permitirá recuperar el equilibrio y escoger la alegría en tu vida como una constante.

¿Y si siento que no puedo encontrarme?

Puede haber momentos en tu vida en los que la desconexión contigo misma parezca insuperable. Incluso puede sentirse como si estuvieras atrapada en un laberinto sin salida.

En estos momentos de profunda desconexión, a menudo es útil buscar el apoyo de un terapeuta o coach, ya que estamos  capacitados para ayudarte a explorar tus pensamientos y emociones, identificar patrones poco sanos y acompañarte en el camino hacia la reconexión contigo misma. 

Si sientes que estás lista para dar el paso hacia una vida más auténtica y plena, te invito a aprovechar una sesión de descubrimiento gratuita conmigo, en ella exploraremos juntas tus desafíos, metas y cómo podemos trabajar para que puedas volver a conectarte contigo misma de una manera significativa y efectiva. ¡No tienes que recorrer este camino sola!. Aquí estoy para acompañarte, haz click aquí para agendar.

Además de buscar un profesional, la práctica constante de los siguientes 5 hábitos puede ayudarte a encontrar gradualmente el camino de regreso a ti. 

Recuerda que el viaje de reconectar contigo misma es un proceso continuo y, a veces, puede ser desafiante. Pero con determinación, apoyo y amor propio, puedes vivir una vida auténtica y plena.

5 hábitos para reconectar con uno mismo

Aquí te traigo 5 hábitos super poderoso que puedes implementar desde ya para reconectar contigo misma y empezar a vivir la vida que prometiste vivir. 

Es importante que seas conciente que de ti dependen tus resultados recuerda lo que dijo Albert Einstein

“Locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes” 

Así que es momento de implementar nuevas rutinas para empezar a crear la vida que mereces.

Hábito 1: Medita

Comprométete con esta práctica diaria, reserva un tiempo todos los días para estar a solas contigo y si es a primera hora de la mañana muchísimo mejor. 

Practicar un estado de completa presencia, te permite apreciar la belleza que te rodea de una manera más profunda y sincera. Además, te facilita sintonizar con tu voz interna que, en medio del ajetreo cotidiano, suele quedar relegada al silencio.

La meditación es como un faro que ilumina el camino hacia tu auténtico yo, guiándote hacia una reconexión contigo misma más profunda y significativa.

Joe Dispenza, escritor e investigador especializado en neurología, neurociencia, bioquímica y biología celular, explica en su libro Deja de Ser Tú, como por medio de la meditación puedes conectar con tu verdadero estado del ser. Es un viaje apasionante que debes empezar a priorizar si quieres escucharte y cambiar tu realidad. 

Hábito 2: Se tu prioridad

Aunque te han enseñado que primero están los otros antes qu tú, es importante que empieces a a priorizarte, ya que no puedes dar aquello que no tienes.

¿Si no puedes verte en amor y apreciación cómo vas a poder ver al otro de esta manera?. Recuerda que la energía que emanas es lo que reciben las personas que están a tu alrededor y la que recibes tu misma de vuelta. Así que, si quieres que tanto tú como los otros reciban de ti amor, primero debes ser consciente de ese amor que eres para ti, así que te animo a buscar momentos en el día para nutrirte.

Caminar en la naturaleza y sentir de forma consciente como te reconectas con Gaia, dedicar tiempo para hacer lo que te hace sentir bien, cuidar tu alimentación, hacer ejercicio e invertir en ti y en tu crecimiento, son solo algunas cosas con las que puedes empezar.

Al adoptar este compromiso contigo misma, estás sembrando las semillas de la fortaleza interior que te guiarán hacia una reconexión profunda y significativa contigo misma.

El priorizarte es como un nutriente esencial para tu alma, alimentándote desde adentro y permitiéndote florecer en todo tu esplendor.

Hábito 3: Retoma lo que amas

¿Sientes que en algún momento de la vida por alguna razón dejaste atrás las actividades que hacían vibrar tu corazón? Hoy la vida te esta gritando que es momento de darles vida nuevamente.

Permítete volver a eso que tanto amas, ya que escondido se encuentra el regalo que vienes a compartir con el mundo. Imagina que eso que te apasiona es como una estrellas brillante, que te guía con su luz hacia tu autenticidad perdida.

Cuando te das el permiso de redescubrir tus pasiones, te permites explorar quién eres realmente y lo que te llena de alegría. Esta conexión con tus pasiones no solo te acerca a tu verdadera esencia, sino que también te nutre de una forma que pocas otras experiencias pueden igualar.

Hábito 4: Establece limites saludables

Uno de los hábitos más poderosos que puedes cultivar en tu camino hacia la reconexión contigo misma es la habilidad de establecer límites saludables.

Esta práctica es una forma tangible de afirmar tu compromiso con tu propio bienestar y de mantener una relación equilibrada y amorosa contigo misma.

Decir «no» cuando es necesario es un acto de autenticidad y autocompasión. ¿Alguna vez te has encontrado en una situación en la que sientes la presión de complacer a los demás o de asumir más de lo que puedes manejar?.

El aprender a decir «no» no solo protege tu energía y salud emocional, sino que también te permite estar presente y disponible para ti misma.

Cuando las personas a tu alrededor comprenden tus límites, se establece un espacio de respeto mutuo que fortalece tus conexiones y te permite mantener el equilibrio en tu vida.

Hábito 5: Observa tus emociones como tu GPS

Reconocer y abrazar tus emociones como valiosas guías, es esencial en este proceso. Las emociones son como un GPS interno que te proporciona información valiosa. Al aprender a observar tus emociones con atención y comprensión, puedes utilizarlas como herramientas poderosas para navegar por la vida de manera más consciente y auténtica.

Imagina tus emociones como señales en un camino. Cada emoción que experimentas te dice algo sobre ti, sobre aquello en lo que crees, en como estas creando tu realidad y te da información valiosa sobre aquello que te acerca o te aleja de tu verdadero estado del SER.

Así que te invito a no juzgarlas, a sentirlas y a vibrarlas, ya que desde tu reconocimiento como el ser humano maravilloso que eres el camino hacia el reconectar contigo misma es mas ligero y tranquilo. 

Conclusión

La vida es un viaje fascinante y en constante evolución, y en este viaje, la relación más importante que tendrás es la que tienes contigo misma. Reconectar contigo misma es un paso vital en el camino hacia una vida auténtica y plena. 

No importa cuánto tiempo hayas estado desconectada de tu esencia, ni cuán lejos te hayas desviado de tus sueños y deseos más profundos. La belleza de la reconexión es que no tiene fecha de caducidad. Puedes comenzar hoy mismo, en este mismo momento, y empezar a escribir tu propia historia.

Cada paso que des en este viaje de reconexión contigo misma te llevará más cerca de descubrir quién eres realmente y de vivir de acuerdo con tus sueños más profundos, alineada con tu propósito de vida. Cada desafío que enfrentes será una oportunidad para aprender y crecer. Y cada vez que te mires al espejo, te verás con una mirada más amorosa y comprensiva, reconociendo la belleza de tu singularidad.

Recuerda que no estás sola en este viaje. Estoy aquí, y estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino. Y si quieres recibir el acompañamiento de Miguel, Gabriel y Zadquiel en este viaje de reconexión, te invito a descargar esta guía gratuita para que establezcas con ellos una rutina diaria de reconexión, amor y co-creación.



Compartelo en redes sociales


Únete a esta

Red de Luz

Registrate y podrás recibir en tu correo semanalmente blogs con contenido que buscan asistirte en tu proceso espiritual.

¡Conectémonos en las redes!